sábado, 26 de diciembre de 2009

Ser Verde

¿Por qué es importante ser verde?

Todas las especies del mundo están destinadas a la evolución, cada una de ellas se ha desarrollado de cierta forma para poder sobrevivir. Las aves evolucionaron y desarrollaron alas por ejemplo, y gracias a ellas es que han sobrevivido. El ser humano no está libre de este proceso evolutivo, el desarrollo de su inteligencia, creatividad y capacidad de reflexión, lo han ayudado a sobrevivir… Hasta ahora.

La quema de combustibles fósiles, la contaminación del agua y la generación descontrolada de basura, son entre muchas otras, actividades contra el medio ambiente que amenazan también la vida del ser humano, sin embargo es él quien las lleva a cabo insistentemente.

¿Qué tan inteligente, creativo y reflexivo es esto?

Es por eso que ser verde es importante, no solo como un estilo de vida, sino como una necesidad evolutiva. Tenemos dos opciones, podemos esforzarnos, abandonar comodidades absurdas, abandonar malos hábitos y apostarle a nuevas tecnologías responsables, o podemos también permanecer pasivos y dejar que la selección natural haga su trabajo. Tú darás el siguiente paso, es tiempo de evolucionar, es tiempo de ser verde.


¿Cómo ser verde?

Ser verde es muy fácil, solo debemos de tener en consideración los siguientes puntos.

- Consumo responsable.
- Separación de residuos.
- Disminución de emisiones de CO2 a la atmósfera.


Consumo responsable.

El consumismo es un problema grave en nuestra cultura moderna. Cuando escogemos productos de cualquier tipo, solemos tener un criterio muy superficial y rara vez racional, compramos indiscriminadamente sin importarnos quien produce y cómo lo produce. Las grandes corporaciones son las causantes de la mayoría de los daños ambientales y sociales, cuando tú consumes sus productos o servicios te conviertes en cómplice del daño. Está claro que necesariamente tenemos que consumir, pero esta conducta destructiva por parte de las corporaciones no cambiará hasta que la demanda lo exija. Así que cuando consumas, has todo lo posible por comprar productos locales, orgánicos, biodegradables y de comercio justo, en lugar de los productos convencionales. Procura también no comprar productos con embalaje innecesario. Cuando vallas al supermercado lleva contigo una bolsa de tela y adquiere solamente lo que realmente necesites. Todo esto te hará un consumidor responsable y eso, es ser verde.


Separación de residuos.
La contaminación por basura es un problema del cual todos formamos parte. La basura crea plagas, contamina el agua, la atmósfera y propicia enfermedades ente muchas otras consecuencias más, así que mientras menos basura generemos mejor. Para lograr disminuir nuestra producción de basura, debemos primero entender la diferencia que hay entre residuos y basura. Es bastante simple, los residuos sirven y la basura no. Para poder convertir tu basura en residuos, lo único que tienes que hacer es separarla. Consigue 5 contenedores y clasifícalos en vidrio, latas, cartón, plástico y basura. El vidrio, las latas y el plástico, deberán enjuagarse antes de ser depositados en los contenedores, y el cartón deberá estar seco y sin manchas de grasa. Existen muchos centros de acopio donde puedes llevar tus residuos, averigua cual es el más cercano a tu casa, y el que más cómodo te queda para llevar tus residuos y que estos puedan ser reciclados. Si tienes jardín en tu casa, puedes hacer una composta con tus residuos orgánicos, lo cuál disminuirá mucho más tu producción de basura. Te darás cuenta de que la bolsa de basura que sacas para que el servicio de recolección recoja, es una quinta parte de lo que solía ser, eso es ser verde.

Disminución de emisiones de CO2 a la atmósfera.

El calentamiento global o cambio climático, es uno de los problemas ambientales que mayor impacto tienen en el planeta. Sus consecuencias son, la desaparición de miles de especies, desastres naturales y derretimiento de los polos, entre muchas otras que se van desencadenando una a causa de otra. El calentamiento global es causado principalmente por el abuso energético por parte del ser humano, ya que la energía que utilizamos se genera a partir de la quema de combustibles fósiles, la cual a su vez, libera grandes cantidades de CO2 a la atmósfera.
Si quieres disminuir tus emisiones de CO2, utiliza medios de transporte alternativos (saca la bicla) o el transporte público, no compres autos grandes o que utilicen mucho combustible, ahorra luz en la casa, en el trabajo o en donde te encuentres, y si te es posible, accede a energías renovables como la solar o la eólica.

Todas estas prácticas pueden convertirse en un hábito para ti si las realizas con esmero, esto te hará una persona más conciente y ambientalmente responsable y eso, es ser verde.

- Fernando Cobos -