viernes, 15 de enero de 2010

El paraíso de Adán y Eva


“No existe en este universo nada más bello que la realidad”

La religión nos ha dicho que después de esta vida, nos espera algo mejor. El cielo, la vida eterna y la contemplación del mismo dios. Esto, no es más que una terrible mal interpretación de lo que en esencia la espiritualidad sugiere.

El egoísmo ha tomado tal control sobre las personas, que las ha hecho seres totalmente inconformes. Su búsqueda, es una búsqueda inútil, pues su finalidad no es encontrar, sino satisfacer. (Posesiones materiales, estatus social, imagen, relaciones, puestos de trabajo, reputación, conocimientos etc.)

El egoísmo se alimenta de estas satisfacciones, crece y necesita más, nunca será suficiente para él, hará vivir a las personas eternamente insatisfechas y por lo tanto, infelices.

Esta insatisfacción constante, es la que ha llevado al hombre a creer en la otra vida, la vida después de la muerte. Sucede como en los programas de televisión en los que regalan premios a los concursantes, como una “catafixia” de Chabelo. Por un lado, puedes ver el regalo que te has ganado por el simple hecho de existir. Tiene todo lo que realmente necesitas, es bello, está lleno de arte, ciencia, física cuántica y otras cuantas miles de maravillas. Por el otro lado, está el premio escondido, con un gran signo de interrogación. No sabes lo que hay dentro y tienes que tomar una decisión, ¿Qué harás?

La inconformidad y arrogancia del hombre son de tal magnitud, que lo han llevado a creer que es único y especial, por lo tanto piensa que merece algo más que el regalo que ya le fue entregado. No conforme con esto, es tan estúpido, que esta dispuesto a perder todo eso, por algo que ni siquiera conoce, pero que supone será mejor. (Herramienta la fe). La casilla sorpresa se abre, y ¿Qué creen?, dentro de ella no hay nada, absolutamente nada, ni una carita triste, ni un mal chiste, no hay calcetines sucios, no hay nada. Porque la casilla sorpresa nunca existió, nosotros la hemos inventado dentro de nuestra cabeza.

Tenemos miedo a la realidad, inventamos un pretexto para salir de ella, una casilla sorpresa, acompañada de complejos, predisposición, inseguridad personal y miedo a vivir. Todo esto, ilusiones producto de nuestra imaginación.

Vivimos una vida de espera, esperamos a que nuestras metas se cumplan, esperamos a que las cosas estén mejor, esperamos a la felicidad, pero de esa forma nunca llegarán del todo. De la misma forma en que la vida después de la muerte nunca llegará si nos quedamos esperando.

La vida eterna es ahora, es mentira que dios es omnipresente, si dios existe, existe hoy y ahora, al igual que nosotros. Todo lo demás son solo ideas en nuestra cabeza. (Citando a mi queridísima amiga la Venegas) “El presente, es lo único que tenemos”, y al decir “lo único” no estoy menos preciándolo, o insinuando que podría haber algo más, solo hago conciencia de que nada es más real que este momento, es lo que existe, “lo único”, el único lugar en el que podemos potencializar nuestra existencia, y por lo tanto, el lugar más bello del mundo, el paraíso y el cielo en la tierra.
-Fernando Cobos-


10 comentarios:

  1. No conocía la catafixia de Chabelo. Me hiciste Googlear esa falta de respeto,jaja.. Pero bueno, es cultura popular, no me hace daño conocerla.
    Me gustó esta entrada, está muy apasionada. Se ve que es de los temas que más te gustan.

    Ya sabes quien soy.

    ResponderEliminar
  2. http://mparrah.blogspot.com/2009/12/24-horas.html

    Hoy es hoy. Hoy tomemos nuestras ideas, sentimientos, resposabilidades y deseos para actuar y crear nuestro presente...
    Somos consecuencia de nosotros mismos.

    Besos Nando

    ResponderEliminar
  3. Todo lo bueno y malo que pasa en nuestra vida es producto de dos cosas, una es lo tu haces por tu vida, y la otra es la suerte (buena o mala). Habemos quienes llamamos "Religión" a eso que nos hace seguir adelante, pero al final del día pues somos nosotros mismos quienes tenemos la última palabra. Y es muy cierto que lo unico que en realidad existe es este momento.

    Saludos Cocos
    Fran Carrera

    ResponderEliminar
  4. Fer estoy de acuerdo contigo, solo que muchas veces queremos creer que la vida no se acaba cuando nos morimos y sobre todo cuando tenemos hijos y nos gustaría que aunque fuera de otra forma, la vida junto a las personas que quieres nunca se acabara.
    Por otro lado yo tambien pienso que no hay que esperar a mañana para ser feliz, hay que serlo hoy .
    Te quiero
    Tu sister

    ResponderEliminar
  5. estoy bastante de acuerdo contigo pero con unas copitas se pueden limar las asperezas hahaha
    cudate plimo saludos
    un abrazo
    luis

    ResponderEliminar
  6. Hola Fer, me da gusto saludarte nuevamente.

    Es verdad que muchos aspectos que la religión o las religiones nos imponen o sugieren (para que no suene tan violento), son producto de la mente, un sincretismo, de otras religiones "paganas", u otra forma de control.

    Sin embargo, la fe, como el amor, pertenecen a otro orden de ideas... La ética y la moral son universales y cada uno responde de acuerdo a esos principios y valores, que no están peleados con la felicidad y el disfrute de la vida. No podemos caer en el nhilismo extremo, ó el la "ética del náufrago" que postula la posmodernidad... "sálvense quien pueda" o el relativismo sin acuerdos, sin criterios.. Desde mi punto de vista, deben existir parámetros de vida... algún punto de donde partir que conduzca ese orden de vida. Todo esto, como mencionaba anteriormente, no está peleado con el vivir el presente y ser feliz.

    Sigue escribiendo, ya compartiremos ideas. Un abrazo,

    Rafa

    ResponderEliminar
  7. No podría ser más cierto lo que mencionas. Si bien, es fácil pensar en que el mañana será mejor, lo que se tiene que disfrutar y esmerar es el hoy, el presente, pues es donde verdaderamente tenemos control. ¿No es así? Como bien menciona alguien, me encantó la relación que hiciste con la catafixia de Chabelo, no pudiste ser más claro, jeje.

    Esta entrada vino adhoc a una situación por la que estoy pasando ahora, muchas gracias por compartir tu "pensamiento reciclado" :3

    ResponderEliminar
  8. Fer: la vida eterna responde por encima de toda esperanza a la aspiración del bien, para ti, pero también para tu projimo, si solo pensamos en el bien presente y en nosotros, es , por ponerte un ejemplo, como el que no ahorra nada para el futuro o no se preocupa del bienestar futuro o de la gente que le rodea, se presta a un comportamiento inaceptable, pues no hay consecuencias. Por eso, seg+un yo, la fé ayuda mucho, da esperanza, ganas de ser mejor, de ayudar a los demàs y mueve el corazón del hombre. ¿quçe me dices Fer?.

    ResponderEliminar
  9. anónomo:

    creo que la fe es una herramienta útil para alcanzar metas, y hasta cierto punto entregarse uno mismo y lograr grandes cosas, sin embargo existen otras herramientas para esto, si ponemos en una balanza las cosas buenas y malas de la fe (religiosa) creo que la inclinación es notablemente negativa, contrario a lo que usualmente se dice, la fe religiosa divide más de lo que une, hay que ser analíticos en ese sentido y no cerrarse a lo que hemos escuchado y visto toda nuestra vida, la persepción es tan limitada como nosotros queramos que sea, no le demos credito a cosas que no lo tienen, ni tampoco le restemos grandeza a lo que esta ahí. Si logramos entender que todos somos parte de lo mismo, y actuamos de forma coherentemente a ese entendimiento, entonces no hay acciones egoistas, no hay un sentido de la individualidad y no hay razon por la cual actuar negativamente... me gustaría discutir este tema mas tendido hahah pero no se quien eres ...

    atte: fer

    ResponderEliminar
  10. bueno fer......... que quieres que te diga.

    ResponderEliminar